Derechos de los pacientes
Derecho a ser informado
Derechos y deberes
Ser informado de manera adecuada y oportuna sobre sus derechos y deberes como paciente.
Nombres del personal que lo atiende
Conocer el nombre del médico tratante y del resto del personal que le brinda atención.
Proceso de tratamiento
Ser informado permanentemente sobre el proceso de atención, diagnóstico, plan de manejo y alternativas de tratamiento.
Normas institucionales
Conocer las normas, reglamentos, condiciones y trámites administrativos de la institución, de forma oportuna.
Traslados
Recibir información sobre sus traslados dentro o fuera de la institución.
Canales de comunicación
Conocer los canales disponibles para expresar quejas, reclamos, sugerencias, consultas o felicitaciones, así como recibir respuesta oportuna a los mismos.
Derecho a decidir
Atención libre
Aceptar o rechazar la atención en salud propuesta, con libertad e independencia.
Elección profesional
Elegir libremente al profesional o institución de salud, de acuerdo con los recursos y convenios de su asegurador.
Donación de órganos
Decidir voluntaria y plenamente, dentro de sus facultades, sobre la donación de órganos.
Participación de estudiantes
Aceptar o rechazar la participación de estudiantes durante su atención.
Plan de tratamiento
Aceptar de manera libre y voluntaria su plan de tratamiento mediante consentimiento informado.
Participación en investigación
Elegir libremente si desea participar o no en estudios de investigación de tecnologías en salud.
Derecho a recibir
Atención autorizada
Recibir atención únicamente por personal autorizado según la normatividad vigente.
Servicio sin barreras
Acceder a servicios de salud sin barreras de atención, especialmente en casos de urgencia.
Atención integral
Recibir atención integral, segura, pertinente y oportuna, con altos estándares de calidad y medicina basada en evidencia.
Trato digno
Recibir un trato digno, humanizado y respetuoso, sin discriminación y con protección de su intimidad.
Cuidados al final de la vida
Recibir atención digna y acompañamiento durante el proceso de fin de vida.
Atención sin perturbaciones
Recibir atención sin perturbaciones por parte de personas no autorizadas.
Expediente completo
Contar con un expediente clínico completo que refleje toda la atención brindada.
Confidencialidad
Tener un tratamiento reservado y confidencial respecto a sus datos personales, clínicos y administrativos.
Deberes de los pacientes
Deber de actuar
Medidas de autocuidado
Aplicar las medidas de autocuidado indicadas por el personal de salud.
Uso responsable de recursos
Utilizar de manera adecuada y racional los recursos del sistema de salud.
Participación activa
Participar activamente y otorgar su consentimiento libre y por escrito para las actividades del plan de atención.
Solidaridad
Actuar solidariamente frente a las necesidades de otras personas.
Medidas de seguridad
Cumplir las medidas de seguridad y prevención de infecciones.
Deber de respetar
Trato respetuoso
Brindar un trato digno y sin discriminación al personal de salud y administrativo, a otros pacientes y a los cuidadores.
Preservación de instalaciones
Cuidar y preservar las instalaciones y recursos destinados a su atención.
Libertad religiosa
Respetar la libertad de culto y creencias de las demás personas dentro de la institución.
Mantener silencio
Contribuir a mantener un ambiente de silencio para favorecer una atención humanizada.
Medidas de seguridad física
Acatar las medidas de seguridad física establecidas por la institución.
Restricciones de consumo
Cumplir con las restricciones y abstenerse de consumir tabaco y sustancias psicoactivas dentro de las instalaciones.
Deber de cumplir
Recomendaciones
Seguir las recomendaciones y prescripciones del personal de salud.
Entrega de información
Proporcionar información completa, oportuna y suficiente sobre su estado de salud, antecedentes, hábitos de vida y restricciones al personal asistencial.
Uso de canales
Utilizar adecuadamente los canales dispuestos para presentar quejas, reclamos, sugerencias, consultas y reportar su experiencia.
Requisitos normativos
Cumplir los requisitos normativos y organizacionales al recibir atención en salud.
Pago de obligaciones
Pagar las obligaciones económicas adquiridas por la atención recibida.
Plan de tratamiento
Cumplir con el plan de tratamiento, alimentación y cuidados indicados por el personal de salud antes, durante y después de su atención.